1. |
2. La importancia de la lectura para el campo literarioBarbara Pregelj, 2024, original scientific article Abstract: El objetivo principal de este capítulo es reflexionar sobre una herramien-ta tradicional de la comunicación literaria, la lectura, desde la perspectiva del constructivismo radical y los estudios sistémicos de literatura. Según el constructivismo radical (Francisco Varela, Humberto Maturana, 1984), el significado del texto no es sino mero resultado de operaciones cognitivas de cada uno de sus lectores y lectoras, lo cual convierte la lectura en un instru-mento de polinterpretación. La ciencia empírica de la literatura (Siegfried J. Schmidt, 1995; Marijan Dović, 2004; Urška Perenič, 2010) pondera sus múltiples (y también contradictorias) formas (ideas, expresiones, significa-dos) que dejan de ser propias de un solo texto literario para convertirse en una característica del sistema mismo, constitutiva y propia de todos y cada uno de sus componentes. El dinámico y complejo proceso de construcción de significados de un texto literario viene multiplicado tanto por tres niveles del funcionamiento del sistema literario (el de la producción, el de la distri-bución y el de la recepción y reproducción), como también por la multipli-cación que dentro de los mismos sucede a través de cada uno de sus agentes. Son ellos los que hacen posible que un manuscrito se convierta en un libro y llegue a las manos de sus diferentes lectores. Keywords: lectura, constructivismo radical, ciencia empírica de la literaturaž, construcción de significados, sistema literario Published in RUNG: 06.01.2025; Views: 359; Downloads: 3
Full text (1,08 MB) This document has many files! More... |
3. |
4. Entrevista a Barbara Pregelj en la Radio SER Madrid SurBarbara Pregelj, Juan Manuel Contreras, radio or television event Abstract: Para l@s peques de la casa, y para una lectura en familia, nuestra invitada nos ha invitado a conocer: ‘Mi abuela no sabe quién soy’, de Iva Bezinovic–Haydon, con ilustraciones de Hana Tintor. Conoceremos a Ema, y su relación con su abuela, acercando con su historia la vejez y la enfermedad a los niños. También hemos hablado de: ‘Solo cinco minutos más’, ambos títulos editados por MALINC. Keywords: animación a la lectura, traducción, literatura eslovena Published in RUNG: 29.08.2024; Views: 829; Downloads: 2
Link to file This document has many files! More... |
5. La animación a la lectura y la literatura infantil y juvenil a través de proyectos de fomento a la lectura : el caso de EsloveniaBarbara Pregelj, Marjana Šifrar Kalan, 2018, original scientific article Abstract: La literatura infantil y juvenil (LIJ) posee un gran potencial de fomento a la lectura tanto en la lengua ma-terna como en la extranjera, aunque su uso en las clases de ELE es escaso, si bien necesario. En este trabajo presentamos algunos proyectos basados en las estrategias de animación a la lectura de Montserrat Sarto (1998). Los proyectos se han llevado a cabo entre los jóvenes eslovenos tanto en su lengua materna como en las clases de ELE. Mientras que las estrategias de animación a la lectura, fundamentadas en el construc-tivismo, hacen posible la experiencia personal de la lectura y aumentan la competencia lectora y literaria tanto en lengua materna como en lengua extranjera, el uso de la LIJ en las clases de ELE aumenta el grado de autenticidad del contacto con la literatura escrita en español. Keywords: literatura infantil y juvenil, animación a la lectura, constructivismo, competencia lectora, español como lengua extranjera Published in RUNG: 03.01.2019; Views: 4825; Downloads: 0 This document has many files! More... |